Scroll to top
en es

Órganos de Gobierno

En apego a lo establecido por la Ley del Mercado de Valores y el Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo y los Estatutos Sociales de Grupo Gigante, S.A.B. de C.V., esta última cuenta con un Consejo de Administración que, a su vez, cuenta con el apoyo de un Comité de Auditoría, un Comité de Prácticas Societarias y un Comité de Finanzas y Planeación.

Consejo de Administración

Dentro de las funciones del Consejo de Administración de Grupo Gigante, S.A.B. de C.V., están la de establecer la estrategia general para la conducción del negocio de la Sociedad y de las personas morales que esta controla, así como vigilar su gestión y conducción.

Grupo Gigante, S.A.B. de C.V., reconoce que es fundamental incluir la participación en el Consejo de Administración de miembros con una mezcla de habilidades, antecedentes profesionales y de industria, experiencia geográfica, diversidad de género, años de experiencia, origen étnico y diversidad de pensamiento, ya que, los órganos de gobierno que cumplen con estas características promueven la generación de diferentes opiniones, perspectivas y conocimiento, lo cual, sin duda, mejora la toma de decisiones en beneficio de la Sociedad y los diferentes grupos de interés.

Actualmente el Consejo de Administración de Grupo Gigante, S.A.B. de C.V., está integrado por 13 Consejeros Propietarios con sus respectivos suplentes, de los cuales, el 85% son de género masculino (11) y el 15% son de género femenino (2).

Comité de Auditoría

Este Comité es responsable de asegurarse que tanto la auditoría externa como la interna se realicen con la mayor objetividad e independencia posible. Lo anterior procurando que la información financiera generada por la administración y presentada para aprobación del Consejo de Administración y publicada a terceros interesados a través de la Bolsa Mexicana de Valores, sea emitida y revelada de manera responsable y transparente, así como suficiente, oportuna y refleje razonablemente la situación de la empresa.

Valida de forma permanente, la situación que guarda el sistema de control interno, los mecanismos establecidos para la identificación, control y revelación de los riesgos a que está sujeta la sociedad, el proceso de emisión de la información financiera, analiza y evalúa conjuntamente con el Comité de Prácticas Societarias las operaciones con partes relacionadas, da seguimiento a las denuncias recibidas sobre el Código de Ética y verifica que la sociedad cumpla con las diferentes disposiciones legales que le son aplicables.

Comité de Prácticas Societarias

Es responsabilidad de este Comité revisar que el esquema de evaluación y compensación para los ejecutivos clave de la sociedad sea llevado de forma transparente, vigilar que la sociedad sea conducida en forma honesta y responsable, así como validar la existencia de un Plan Formal de Sucesión y emitir las dispensas relativas a operaciones con partes relacionadas, mismas que son revisadas conjuntamente con el Comité de Auditoría.

Comité de Finanzas y Planeación

Este Comité es responsable de validar la existencia de un sistema de planeación estratégica a mediano y largo plazo que asegure la estabilidad y permanencia en el tiempo de la sociedad. El Comité como parte de sus facultades supervisa y emite sus recomendaciones en relación a la existencia de políticas para el armado y cumplimiento de presupuestos, manejo de la tesorería del grupo, criterios de valuación de activos, análisis y supervisión de la deuda y la viabilidad y seguimiento de los proyectos inmobiliarios desarrollados por la Sociedad.

*Tanto el Comité de Auditoría como el Comité de Prácticas Societarias están integrados cada uno por tres Consejeros Propietarios Independientes miembros del Consejo de Administración de Grupo Gigante, S.A.B. de C.V.